ARTISTAS DEL CROCHET CREANDO COMIDA REALISTA
CROCHET QUE «ALIMENTA«
Alimentando cuerpo y alma
El crochet es una forma de arte textil que no solo alimenta la creatividad, sino también el alma. Su capacidad para estimular la creatividad y proporcionar bienestar no solo desarrolla habilidades manuales y paciencia, sino que también ofrece una sensación de calma y desconexión del estrés. Permite crear amigurumis, mantas, prendas únicas y hasta deliciosas representaciones de comida, jugando con hilos y colores. Además, el crochet alimenta el espíritu al brindar satisfacción y alegría, tanto al completar proyectos como al regalar creaciones hechas a mano.
¡Conoce Todo sobre Amigurumis!
«COCINEROS» DEL CROCHET
Pero damos un paso más allá porque existen varios artistas conocidos precisamente por su arte en tejer alimentos en crochet o ganchillo. Son alimentos muy realistas, aunque no se puedan comer.
1. María Skog. Conocida como Virkase, María «cocina» con sus puntadas de crochet deliciosas tostadas de aguacate, huevos y tocino, waffles y rollos de canela de Skog que nunca se echarán a perder. Piezas que están hechas para durar y, como tales, se pueden admirar durante mucho más tiempo que la comida habitual.
En una conversación reciente. María reveló que comenzó a practicar crochet durante un período en el que lidiaba con problemas de salud graves. Además de su efecto relajante, el ganchillo también le permitió que sus hijas tuvieran algo por lo que recordarla: ·Si no sobrevivía, quería que las niñas tuvieran recuerdos vivos de mí y pensé que nos recordarían jugando juntas con la comida que yo mismo tejía”.
Afortunadamente, María superó el cáncer de mama que padeció hace doce años y… su pasión por el ganchillo no solo continuó, sino que aumentó. Ahora comparte con entusiasmo sus creaciones culinarias en Instagram con más de 40.000 seguidores. Y las vende a través de esta red social
Y respecto a su metodología. destaca por ser una auténtica outsider del ganchillo: “Utilizo puntos básicos en mi trabajo: puntos de cadena, puntos altos y puntos bajos. Nunca sigo las instrucciones porque las encuentro aburridas. Trabajo a mano alzada y mirando una imagen de comida real. Observo su forma y sus características especiales y luego trato de tejer un objeto que sea lo más similar posible. Creo que esto es como hacer esculturas, en lugar de arcilla uso hilos de lana…”.
2. La tejedora californiana Normalynn Ablao, conocida como Copatecic Crocheter ha cambiado el espagueti por estambre y usa el crochet para crear comida “rica en fibra”. Entre sus creaciones hay pasta, tartas y rollos de canela de lana. Las suaves técnicas escultóricas transmiten a la perfección lo que hace especiales a estos alimentos, como las corbatas de moño de pasta o los bordes ondulados de un pay. Las piezas son encantadoras tanto por su escala como los platillos que representan.
Ablao ve las posibilidades —o quizás, las pastabilidades— del ganchillo de la misma manera que un artista de lettering vería una pluma. “La dinámica entre la aguja de crochet y el estambre sigue asombrándome”, le dijo a My Modern Met. “El ganchillo es como una pluma y, junto con el estambre, es como si estuviera escribiendo en cursiva, que representa la belleza y la gracia. Tengo un profundo aprecio por el arte de comida y estoy agradecida de poder crear comida de fibra para que todos podamos disfrutar de su naturaleza transitoria una y otra vez”. En la tienda de Etsy Ablao ha traducido muchos platos deliciosos en patrones de tejido descargables, desde el desayuno hasta la cena.
3. La sorprendente despensa de la rusa Svetlana de Pelyushenko Craft está repleta de alimentos: apetitosas frutas, verduras saludables y contundentes platos. Pero no es posible saborearlos. Svetlana es una virtuosa del crochet, y efectivamente, cada una de sus piezas está «cosechada» con aguja, hilo y muchas horas de paciencia y dedicación.
Tiene tantos diseños que todos podemos encontrar nuestra fruta o verdura favorita en versión crochet: mandarinas, uvas, manzanas, zanahorias, tomates, pepinos… Pero no sólo se queda ahí, de vez en cuando, le gusta tejer platos completos con huevos y bacon o un delicioso sándwich. Además de vender sus creaciones, Svetlana también ofrece sus patrones en Etsy.
4. Kate Jenkins: Bienvenidos al mundo la artista británica: una cornucopia mágica de divertidas creaciones de crochet, punto y bordado de estilo pop-art. Kate es conocida por sus delicias centradas en la comida, que entrelazan su característico sentido del humor con hilos coloridos que se utilizan para crear desde delicias de pastelería hasta platos de gambas.
Muchas de las obras de arte de Kate, que suelen ofrecer un reconfortante guiño a la nostalgia, reciclan elementos cotidianos y los transforman en algo mejor. Como dice la revista Waitrose, «no parece haber ningún plato o alimento que no pueda recrear de forma exquisita con hilo y puntadas». Sus obras de arte han sido encargadas para proyectos de Viking Cruises, Royal Mail y la marca de moda Anthropologie. Se han realizado exposiciones en Hong Kong, Londres y Nueva York. El último trabajo de Kate Jenkins se centra en la comida americana; botes de sopa Campbell, hamburguesas con patatas, kilos de ketchup o unos donuts con café para llevar.
MAS PATRONES AMIGURUMI
5. Twinkie Chan. Su estilo colorido y juguetón ha ganado popularidad en el mundo del ganchillo. Twinkie Chan diseña y teje accesorios divertidos con temáticas gastronómicas, como bufandas con forma de cupcakes, guantes para hamburguesas y carteras con forma de hot dogs. Vive en San Francisco con dos cachorros felices y una famosa pared de hilo con el arcoíris.
El trabajo único de Twinkie ha aparecido en línea, en forma impresa y en televisión, desde BuzzFeed hasta Mollie Makes, pasando por Crochet Today y HGTV. Se ha asociado con empresas de artesanía como Michaels Stores, Lion Brand Yarn, Yarnspirations y Craft Yarn Council para ayudar a promocionar sus productos y campañas.
6. Stephanie Pokorny: Esta artista estadounidense, conocida como Crochetverse, destaca por sus increíbles creaciones de alimentos en crochet, como pizzas, hamburguesas, cupcakes y más. Pero también diseña ropa de moda y disfraces increíbles.
7. Trevor Smith: Conocido como «The Amigurumi Guy», este artista canadiense ha trasladado su pasión por el crochet a otro nivel, reinterpretando todo tipo de sabrosos platos, como tartas de frutos rojos, una langosta con ensalada, un plato de queso, sushi, fresas, pancakes y todo lo que te puedas imaginar. Además, también teje electrodomésticos vintage…
Estas obras han sido influenciadas por la infancia, la vida familiar y por imágenes de la infancia: lo que había en la televisión o en las revistas”, revela . “Las esculturas de comida son un retroceso a los anuncios de las revistas femeninas y las imágenes de colores brillantes de los viejos libros de cocina”.
La elección del tema de Smith no solo está influenciada por su infancia, sino también por la técnica que utiliza. Aprendió a tejer a crochet con su madre y a menudo la ayudaba a confeccionar ropa para muñecas y mantas para familiares y amigos. Recuerda: “Mi madre era una artesana talentosa y yo siempre la seguía de cerca, queriendo hacer lo que ella hacía”.
Y bien… ¿tenéis hambre???